Museo jurásico de muja

El museo del Jurásico de Asturias (MUJA), perteneciente a la red de museos públicos del Principado de Asturias, es un singular edificio en forma de huella tridáctila de dinosaurio, que acoge una muestra muy completa y didáctica del mundo de estos fascinantes reptiles y del JURÁSICO ASTURIANO.
La costa de los dinosaurios
Levantado en la rasa de San Telmo, entre las localidades de Colunga y Lastres, el MUJA se encuentra en un punto estratégico de la denominada Costa de los Dinosaurios. Este sector del litoral asturiano, que discurre desde Gijón hatsa Ribadesella, guarda los vestigios de unos seres extintos que poblaron nuestra región hace unos 150 millones de años, durante la última parte del Jurásico.
A lo largo de este tramo de costa, declarado Monumento Natural por el Gobierno del Principado de Asturias, pueden visitarse nueve yacimientos de Icnitas de dinosaurios, cuatro de los cuales se sitúan en el término municipal de Villaviciosa, tres en el de Colunga y los dos restantes en el de Ribadesella.
En la programación de un recorrido por estos yacimientos es preciso tener en cuenta el horario de las mareas, siendo únicamente accesibles en horas próximas a la bajamar; además se desaconseja visitarlos durante días lluviosos o en fechas inmediatamente posteriores a los mismos, ya que en estas condiciones son frecuentes los desprendimientos de rocas.
La exposición permanente del MUJA
El edificio consta esencialmente de tres grandes áreas, cada una de las cuales está dedicada a uno de los periodos geológicos en los que se divide el MESOZOICO: TRIÁSICO, JURÁSICO Y CRETÁFICO.
A lo largo del recorrido por la exposición, en la que el hilo conductor es el tiempo, se ofrece una amplia información sobre los distintos aspectos de la vida de los dinosaurios, grupo particular de reptiles terrestres que aparecieron hace unos 230 millones de años, extinguiéndose, en su mayoría, hace 65 millones de años.
El conjunto se complementa con tres módulos más: uno dedicado a explicar la historia geológica del JURÁSICO DE ASTURIAS y sus yacimientos de fósiles, y los dos restantes a diversos aspectos sobre la vida y los ecosistemas terrestres en las etapas anterior y posterior a la época de los dinosaurios.
















Comentarios

  1. Vaya, se agradece Cora. La verdad, no tenía ni idea de que había un museo de dinosaurios en Asturias. Es bueno saberlo, por si voy un finde con mi novia por allí.

    ResponderEliminar
  2. me alegro que de que vayas a visitarlo es muy interesante ver las maquetas de los dinosaurios ;era unos animales que casi todo el mundo conoce de ver en las peliculas e impresiona ver las maquetas al natural de como eran.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario